🐙 Aday Mara y Álvaro Folgueiras: Analizando su rol e importancia en sus nuevos destinos
Las universidades de Michigan y Iowa serán las nuevas casas de dos de nuestros más importantes talentos de cantera.
En los últimos días del Transfer Portal -finaliza oficialmente mañana- finalmente Aday Mara y Álvaro Folgueiras han confirmado sus nuevas universidades de cara a la próxima temporada. El zaragozano se desprende finalmente de UCLA tras dos años agrios a las órdenes de Mick Cronin para enrolarse en Michigan, sin salir de la Big Ten. En la misma conferencia coincidirá con el malagueño, que tras mostrar sus credenciales en Robert Morris y ser el Player of the Year de su conferencia probará fortuna en un destino mucho más exigente como Iowa.
Aday Mara, rol e importancia en Michigan
Aparentemente todos los cambios son siempre para mejor, y en el caso de Aday es más que evidente. En sus dos temporadas en UCLA el pívot maño no ha podido apenas mostrar todas sus capacidades ni su talento, en parte por los esquemas de juego de Mick Cronin que no terminaban de favorecerle y por otro lado por la poca confianza del propio entrenador para brindarle más minutos y protagonismo.
Como explicó Mara en una reciente entrevista con Ben Bolch de L.A. Times, la manera en la que su nuevo entrenador Dusty May ha sabido explotar las capacidades de dos jugadores por encima de los siete pies como Danny Wolf y Vlad Goldin este pasado curso resultó capital para decidirse por los Wolverines y desechar otras universidades.
Su panorama, aparentemente, es bastante halagüeño. Goldin, su pívot titular, acaba ciclo universitario y deja una vacante libre en el puesto de cinco que parece encomendada para el pívot nacional. Y, además, Wolf es bastante probable que acabe saliendo elegido en Primera Ronda del próximo NBA Draft, así que las dos posiciones interiores titulares del equipo parece que tendrán nuevos dueños. Su nuevo compañero en la pintura será Morez Johnson, un 4 físico y de grandes condiciones reboteadoras que proviene de Illinois, y entre ellos dos -en un principio- cogerán los huecos dejados por Wolf y Goldin.
Y digo en un principio porque Michigan ha adquirido otro transfer -realmente es su transfer estrella de este portal- de gran polivalencia y nivel como es el dominicano Yaxel Lendeborg. El ex de UAB ha sido uno de los transfers más codiciados de este final de temporada, un jugador capaz de anotar con soltura, rebotear, defender y repartir juego con mucho atino, aunque hay ciertas dudas con su futuro ya que ahora mismo está en pleno proceso de NBA Draft. Además de comprometerse con Michigan probará suerte en un draft donde muchos especialistas lo colocan a finales de Primera Ronda, lo que podría catapultar que el jugador no acabe siquiera vistiendo la elástica de los Wolverines.
Indistintamente Lendeborg juegue en Michigan o no, creo que el escenario es bastante favorable a Aday. Habrá que esperar a las primeras pruebas de coach May en pretemporada, pero jugar con Lendeborg de 4 y con Aday de 5 parece la situación idónea para los Wolverines. O con Morez de 4 en caso de que el dominicano se marche a la NBA, aunque de ser así no sería raro ver si finalmente Michigan se hace con algún otro jugador. Además con un base como Elliot Cadeau ahora a los mandos, reemplazando a Tre Donaldson, teniendo Aday prácticamente su primer base al lado ‘de verdad’ tras los experimentos de Cronin en UCLA.
Álvaro Folgueiras, rol e importancia en Iowa
Si la situación con Aday es -más o menos- predecible, más complicada se antoja la situación en la nueva universidad de Álvaro Folgueiras, una Iowa que afronta una nueva etapa tras el despido de su entrenador Fran McCaffery tras quince temporadas al frente y la llegada de un Ben McCollum que ha estado muchos años haciendo un papel magnífico en Division II y que esta pasada temporada afrontaba su primer gran reto de su carrera en una Division I como Drake y que solventó con matrícula de honor. Eso le ha llevado en apenas dos años de Division II a toda una Major de Division I.
La situación en esta renovada Iowa es bastante impredecible. Como suele suceder en la mayoría de escenarios donde hay un nuevo entrenador, las plantillas cambian notablemente y la mayoría de la plantilla del año pasado no continuará en esta nueva etapa en Iowa City. De hecho, hasta cinco jugadores de Drake han seguido al entrenador Ben McCollum hasta Iowa: Cam Manyawu, Isaia Howard, Kael Combs, Tavion Bank y la gran estrella Bennett Stirtz, que apunta a ser también la referencia ofensiva de estos nuevos Hawkeyes. También llega como cara nueva desde el transfer portal Brendan Hausen, escolta procedente de Kansas State.
Owen Freeman y Payton Sandfort, los forwards estrella de Iowa la pasada temporada, ya no continúan en el equipo. El primero porque se ha marchado a Creighton y el segundo por graduación. Esto abre la puerta a que Folgueiras pueda auparse a la posición de 4-5 titular. Ahora mismo sus ‘rivales’ estarían en un Cooper Koch que vuelve tras una temporada casi en blanco por un problema pulmonar, así como el ya citado Cam Manyawu, quien fue titular con Drake en los 35 partidos la pasada temporada con Ben McCollum.
En definitiva, está todo por decidir realmente. Hay opciones también de que Koch pueda jugar más por fuera en caso de que disponga de minutos importantes, y yo particularmente pienso que Manyawu es el hombre de confianza de McCollum y creo que será uno de los titulares indiscutibles este año pese a sus limitaciones.
Álvaro puede encajar como 4 versátil, que creo que es su posición natural en lugar de ese falso 5 al que estaba acostumbrado en Robert Morris, y creo que sería justo apostar con él junto a Manyawu en el quinteto titular. Pero lo dicho, está todo por ver ante la renovación casi total que hay en Iowa este año y solo en pretemporada empezaremos a salir de dudas.